Biopunk y posthumanismo: presentación de mi investigación doctoral ante jurado internacional


Quiero compartir con ustedes un momento muy importante en mi trayectoria académica: la presentación de mi proyecto de investigación doctoral ante un jurado internacional, en el marco del Doctorado en Estudios Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Esta vez, el diálogo fue con el reconocido investigador argentino Pablo Vommaro, a quien tuve la oportunidad de exponerle el corazón de mi trabajo: una investigación que se sitúa en los cruces entre cuerpos, tecnologías, subjetividades y biopolítica, desde una mirada posthumana y situada.

Mi proyecto se pregunta, entre otras cosas: ¿Qué es lo que nos hace humanos? ¿Cómo cambian nuestras respuestas a esta pregunta cuando pensamos en la relación entre el cuerpo y la máquina, entre la vida y la tecnología? Desde esta inquietud, he venido explorando el universo del biopunk, un campo estético, político y experimental donde emergen prácticas de resistencia que cuestionan las fronteras entre lo natural y lo artificial, lo humano y lo no humano.

A través de esta investigación busco comprender cómo las personas trans, los biohackers y otras corporalidades no normativas están creando nuevas formas de vida, apropiándose de las tecnociencias y reinventando los límites del cuerpo desde una lógica que no es solo de supervivencia, sino también de creación y agencia. El biopunk, como planteo, no es solo un subgénero narrativo, sino una forma de resistencia y de reescritura de lo humano en clave posthumana.

Esta presentación ante el jurado internacional fue una oportunidad valiosa para sistematizar los avances de mi investigación, recibir retroalimentación y, sobre todo, seguir afilando las preguntas que me movilizan. Les invito a ver el video de esta exposición, que recoge no solo el contenido académico del proyecto, sino también las emociones, las apuestas ético-políticas y el compromiso con las luchas de quienes desafían la norma desde sus cuerpos y saberes.

📺 Ver el video aquí:


#InvestigaciónDoctoral #Biopunk #Posthumanismo #EstudiosSociales #Tecnociencia #Subjetividades #UPN #UniversidadDistrital #ComunicaciónYTecnología

Comentarios

Entradas populares de este blog

Claudia se me salió del corazón. Y Angélica también.

Tarifa Cero en el Transporte Público: Una Propuesta Sostenible para Bogotá

De Doña Juana a una Bogotá sostenible: Una nueva forma de gestionar los residuos