Relanzamiento de “YouTube como ecosistema educomunicativo” en la Feria del Libro de Valmaria
Durante la jornada, profesores y profesoras de la facultad presentaron sus libros e investigaciones más recientes. Fue un espacio profundamente enriquecedor, donde la palabra escrita y hablada se convirtió en puente entre la experiencia pedagógica, la reflexión crítica y la acción transformadora. En medio de estas voces, tuve la oportunidad de compartir los aprendizajes, preguntas y motivaciones que guiaron el desarrollo de este libro, producto de años de estudio y trabajo sobre los cruces entre comunicación, educación y política.
En mi intervención, retomé la pregunta que da título al libro: ¿es YouTube una oportunidad para la cultura política? A partir de esta provocación, exploré cómo esta plataforma, muchas veces subestimada como simple espacio de entretenimiento, puede convertirse en un verdadero ecosistema educomunicativo. Un lugar donde se entrelazan narrativas, saberes y prácticas que dan forma a nuevas formas de participación, aprendizaje y construcción de lo común.
YouTube es, para muchos y muchas jóvenes, un territorio cotidiano. Pero también puede ser un escenario de formación crítica, de apropiación tecnológica y de producción de sentidos. En el libro reflexiono sobre estas posibilidades y sobre cómo aprovecharlas desde una perspectiva que articule la educación popular, la comunicación para el cambio social y la pedagogía crítica.
Les comparto el video de esta presentación, con la invitación a reflexionar juntos sobre los usos políticos, culturales y pedagógicos de las tecnologías digitales en nuestros contextos.
📺 Ver el video aquí:
Comentarios
Publicar un comentario