Entradas

Tarifa Cero en el Transporte Público: Una Propuesta Sostenible para Bogotá

Imagen
Imagina una Bogotá donde el transporte público es gratuito para todos, accesible en cualquier momento, y financiado de manera justa, sin cargar desproporcionadamente a los sectores más vulnerables. Esta idea, que podría parecer un sueño, se ha convertido en una propuesta concreta y viable que promete cambiar la forma en que nos desplazamos en la ciudad. Un ciudadano comprometido con la ciudad ha presentado un modelo integral para financiar el sistema de transporte público de manera equitativa. La propuesta se basa en un esquema de contribuciones progresivas, donde los hogares, las empresas y el Distrito asumen responsabilidades proporcionales a su capacidad económica. El resultado es un sistema más justo, con tarifas accesibles para todos, eliminando la necesidad de cobrar pasajes a los usuarios. El problema actual El sistema de transporte público de Bogotá enfrenta importantes retos financieros. El costo total anual del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) es de $5,502,6...

De Doña Juana a una Bogotá sostenible: Una nueva forma de gestionar los residuos

Imagen
B ogotá enfrenta un desafío urgente: superar el modelo insostenible que durante décadas ha centrado la gestión de residuos en el relleno sanitario Doña Juana. Este lugar no solo es un símbolo de contaminación, sino también una carga injusta para las comunidades del sur de la ciudad, que han soportado durante años los impactos de toneladas de basura a su alrededor. Pero no tiene por qué ser así. Bogotá tiene la oportunidad de liderar una transformación radical que comience con un nuevo esquema de recolección y evolucione hacia un manejo tecnológico e innovador de los residuos. Un modelo basado en días y tecnología La propuesta es sencilla y viable: Lunes, miércoles y viernes: Dedicados exclusivamente a la recolección de residuos no aprovechables. Estos residuos podrían ser llevados a plantas de transformación, donde la tecnología permita convertirlos en biogás, combustible alternativo, abono para la agricultura y otros productos útiles. Martes, jueves y sábado: Reservados para la reco...

Tarifa Cero: ¿La solución a los problemas del transporte público en Bogotá?

Imagen
Foto tomada de internet El Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá enfrenta una compleja situación financiera y operativa, con altos costos de mantenimiento, una elevada tasa de evasores y críticas por la calidad del servicio. Ante este panorama, una propuesta alternativa gana fuerza: implementar la tarifa cero, un modelo que eliminaría el cobro directo a los usuarios y podría transformar el sistema de movilidad de la capital. Los desafíos actuales del SITP Según datos recientes, el SITP tuvo costos operativos de $5,5 billones en 2023, de los cuales el componente troncal, TransMilenio, representó $2,3 billones y el zonal $3,2 billones. Sin embargo, el recaudo promedio por pasajero ($2.315,06) apenas cubre el 48% de la tarifa técnica ($4.808,61), lo que generó un diferencial tarifario de $2,8 billones. Este déficit es cubierto con recursos del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), financiado por el Distrito Capital. La evasión también es un problema crítico: en el pr...

Vecinos y mascotas en un fin de semana peludo.

Imagen
  No paramos de hacer campaña por los vecinos y vecinas que se han cansado de la politiquería de cada cuatro años, que son usados como trampolín para llegar a su cargo público. Por eso este fin de semana estuvimos en la localidad de Fontibón y Bosa, visitando el Éxito de Zona Franca entregando y hablando de nuestro periódico Tibanica nuestro medio de comunicación alternativo y el que ha sido nuestro medio en la campaña para llevar nuestro mensaje y propuestas a las personas de a pie, por eso ha sido pilar en estos meses hablar con los ciudadanos en la calle, también aprovechamos para ir al Parque la Giralda compartir con la comunidad y hablar un poco. Sabemos que estos son los lugares escogidos por los carreteros para la selección de su material pero en el ejercicio de su labor diaria realizan una mala práctica pues generan problemáticas como las complicaciones de salud e invasión de espacio público , por lo tanto desde lo político queremos reunirnos con alcaldes y líderes de ...

Los del verde #33 recorremos Bogotá por los animalitos del barrio

Imagen
  En nuestra campaña política por un barrio que será escuchado en el Concejo, nos fuimos por los vulnerables de la sociedad actual, los peluditos. El barrio no solamente se compone del vecino que vive junto a nosotros, sino también por aquellos que tienen 4 patitas y que nos hablan con ladridos y maullidos, para nosotros es muy importante luchar por una sociedad más inclusiva y equitativa, pero no solo para nosotros sino también para estos seres que día a día nos acompañan y nos regalan sin esperar nada a cambio su cariño. Las mascotas son parte importante de nosotros, son miembros especiales de la familia, pero en la ciudad de Bogotá nos hemos encontrado con la realidad y la problemática del abandono no solo con animalitos mestizos sino también con los de pedigrí, pues adquieren un perro o gato en sus viviendas sin darles una vida digna y terminando por dejarlas en situación de calle, se evidencia claramente que en la capital aún no hay cultura de tenencia responsable, situación...

El verde #33 recorriendo el norte de la ciudad

Imagen
 Qu eremos hablar en las calles de la educación y la inclusión. Seguimos recorriendo Bogotá en nuestros patines como medio de transporte alternativo, porque cuidamos y amamos la ciudad. Este sábado nos fuimos a recorrer la zona norte de la capital. En horas de la tarde nos fuimos hasta la localidad de Suba, donde recorrimos el centro comercial Plaza Imperial para que todos conozcan las propuestas que nuestro equipo y yo tenemos para la educación en nuestra capital. Recordemos que los estudiantes de bachillerato tienen un bajo indicie de ingreso a las universidades para seguir con su vida académica, porque la dificultad económica no les permite estudiar en una entidad educativa privada o no les permite seguir y desertan a su tercer ciclo. Como gente de barrio no estamos de acuerdo que el presupuesto del Distrito que está destinado a la educación, sea para seguir beneficiando a las instituciones privadas, sino que sea un beneficio de lo público para lo público. Seguimos con nuest...

¡Celebrando la vida del verde #33!

Imagen
  Seguimos en campaña sin importar que llueva o relampaguee, por lo que este sábado y domingo continuamos caminando las calles de nuestra ciudad, haciendo nuestros recorridos habituales por varios barrios de Bogotá, desde el sur occidente y finalizando al nororiente de la ciudad. Este sábado 23 de septiembre estuvimos en el parque Metropolitano Cayetano Cañizares haciendo un recorrido con nuestro equipo, con nuestra maquinaria, que como lo he expresado varias veces se compone de “mis amigos, voluntarios, volantes, periódicos y patines” porque son personas que como yo están cansados de los mismo de siempre cada que pasan las jornadas de politiquería, ellos quieren el cambio y por eso le están apostando a un candidato del barrio y para el barrio. Estando en este espacio estuvimos hablando de la importancia del cuidado de los lugares recreativos familiares, de la seguridad y de las necesidades que no llegan a ser escuchadas en las altas esferas, porque no tienen el conocimiento de ...